Alquilar un barco en Canarias es la manera perfecta de descubrir este paraíso desde una perspectiva única, rodeado de impresionantes paisajes volcánicos, costas de ensueño y aguas cristalinas. Ya sea que quieras navegar entre las islas, practicar deportes acuáticos o relajarte en calas aisladas, las Canarias ofrecen opciones para todos los gustos. Con una amplia gama de embarcaciones disponibles, desde lanchas hasta yates, muchas de las cuales no requieren licencia para alquilarlas, la navegación es accesible para cualquiera. Los puertos deportivos están totalmente equipados con servicios que garantizan una experiencia cómoda y segura. ¡Explora las islas Canarias de una forma inolvidable!
Sin duda alguna, las Islas Canarias son un verdadero paraíso para quienes desean explorar el océano Atlántico desde una perspectiva única. Gracias a su clima agradable durante todo el año, sumado a sus aguas cristalinas y su variada geografía, se convierten en un destino ideal para la navegación. Además, cada isla ofrece experiencias completamente diferentes, ya sea desde aventuras en alta mar hasta relajantes fondeos en calas aisladas. Por ello, aquí te presentamos no solo los mejores lugares, sino también las opciones más exclusivas para alquilar un barco en Canarias:
Tenerife es, sin duda, una de las islas más interesantes para alquilar un barco en Canarias, gracias a su combinación de paisajes espectaculares y oportunidades únicas de avistamiento de fauna marina. De hecho, las aguas entre Tenerife y La Gomera son un santuario natural para ballenas piloto y delfines, lo que hace de esta experiencia algo inolvidable. Por ejemplo, lugares como la Bahía de Masca o la Playa de Los Cristianos son ideales para fondear, nadar o practicar deportes acuáticos. Además, la diversidad de embarcaciones disponibles, desde pequeñas lanchas hasta yates de lujo, asegura que haya opciones para todos los gustos y presupuestos. En resumen, alquilar un barco en Tenerife une naturaleza, aventura y comodidad en una sola experiencia.
Gran Canaria es conocida por sus contrastes paisajísticos, que se reflejan también en sus costas. Sin duda, alquilar un barco en esta isla te permitirá explorar acantilados imponentes, como los de la zona de Mogán, o disfrutar de playas de arena dorada, como las que rodean Maspalomas. Además, es un excelente lugar para quienes buscan aventuras acuáticas, con condiciones ideales para practicar snorkel, paddle surf o incluso pesca deportiva. Por otro lado, los puertos deportivos de la isla, como el Puerto de Mogán y el Puerto de Las Palmas, ofrecen una amplia gama de servicios para que tu experiencia sea cómoda y segura. En definitiva, navegar por Gran Canaria es descubrir un mundo de contrastes donde el mar se convierte en tu mejor aliado.
La isla de Lanzarote, famosa por su geografía volcánica única, ofrece una experiencia de navegación completamente diferente. Sin duda, desde un barco puedes admirar la belleza de playas vírgenes como Papagayo o la Isla de La Graciosa, que cuenta con algunas de las aguas más cristalinas del archipiélago. Por ejemplo, la Reserva Marina de La Graciosa es un lugar perfecto para practicar buceo y explorar la rica vida submarina. Además, los vientos constantes en la región la hacen ideal para actividades como el windsurf o el kitesurf, atrayendo tanto a navegantes experimentados como a principiantes. En resumen, Lanzarote combina paisajes lunares, aguas turquesas y adrenalina marina en una aventura náutica inigualable.
Fuerteventura es, sin duda, conocida como la isla de las playas infinitas, y alquilar un barco aquí te permitirá descubrir rincones de difícil acceso desde tierra. Por ejemplo, zonas como Corralejo, con vistas espectaculares a la Isla de Lobos, o las tranquilas aguas de la costa sur, son perfectas para disfrutar de un día relajado en el mar. Además, los navegantes pueden fondear cerca de sus aguas poco profundas y practicar snorkel o simplemente relajarse bajo el sol. Por último, los servicios disponibles en puertos como el de Morro Jable aseguran que tengas todo lo necesario para una experiencia sin preocupaciones. En definitiva, Fuerteventura combina paisajes vírgenes, actividades acuáticas y logística impecable para tu aventura náutica.
En primavera y el verano son las épocas más populares para alquilar un barco en Canarias, ya que ofrecen las mejores condiciones para disfrutar del sol y el mar. Además, durante estos meses, el clima es cálido, con temperaturas que oscilan entre los 24 y 30 grados, y las aguas suelen estar en su punto más tranquilo. Este periodo es ideal para actividades como nadar en calas aisladas, practicar snorkel o simplemente relajarte bajo el sol. Además, en esta época, la fauna marina está muy activa, por lo que es más fácil avistar delfines y ballenas en su hábitat natural. Es decir, es la temporada perfecta para quienes buscan combinar aventura y relax en un entorno paradisíaco.
Aunque menos concurridos, el otoño y el invierno son igualmente excelentes momentos para alquilar un barco en Canarias. Gracias al clima subtropical de las islas, las temperaturas raramente bajan de los 20 grados, lo que permite disfrutar de la navegación incluso en pleno invierno. Este periodo se caracteriza por la tranquilidad del mar y la menor afluencia de turistas, lo que significa que tendrás más espacio para explorar calas y playas sin aglomeraciones. Además, el invierno es una temporada privilegiada para observar cetáceos, ya que muchas especies migratorias pasan por las aguas canarias en esta época. En conclusión, si buscas una experiencia más relajada y exclusiva, estas estaciones son ideales.
Una amplia red de puertos deportivos con instalaciones modernas y servicios de alta calidad para navegantes y turistas cuentan las Islas Canarias Cada puerto tiene su propio encanto y se encuentra estratégicamente ubicado para explorar las maravillas del archipiélago. A continuación, te presentamos los principales puertos de las Canarias:
Primeramente, El Puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, es uno de los más activos de Canarias y un punto clave para conectar con las islas occidentales. Ofrece un ambiente vibrante con restaurantes, tiendas y actividades. Desde aquí parten excursiones para avistar cetáceos y viajes hacia La Gomera. Sus modernas instalaciones lo convierten en un excelente punto de partida para explorar la costa de Tenerife.
Seguidamente, El Puerto de Mogán, en Gran Canaria, es conocido por sus canales y arquitectura pintoresca, ganándose el apodo de “pequeña Venecia de Canarias”. Es perfecto para navegar en aguas tranquilas y visitar playas cercanas como la Playa de Mogán. Sus instalaciones de alta calidad aseguran comodidad y tranquilidad para los navegantes.
Por tercer lugar, Marina Rubicón, en el sur de Lanzarote, cerca de Playa Blanca, destaca por su ambiente exclusivo y elegancia. Es ideal para explorar las playas de Papagayo y embarcarse hacia La Graciosa. Sus servicios incluyen tiendas, restaurantes y opciones para todo tipo de embarcaciones. También es excelente para practicar deportes acuáticos como buceo y vela.
Finalmente, El Puerto de Corralejo, en el norte de Fuerteventura, es la principal puerta de acceso a la Isla de Lobos. Combina actividades comerciales con turismo náutico, ofreciendo alquiler de barcos y excursiones. Desde aquí se pueden disfrutar vistas del Parque Natural de Corralejo y explorar las aguas cristalinas de la región, ideales para una experiencia tranquila y relajante.
Generalmente, el precio de alquilar un barco en Canarias oscila entre 150 € y 600 € por día, aunque varía según el tipo y tamaño del barco Barcos pequeños y lanchas suelen ser más económicos, mientras que veleros y yates de mayor tamaño pueden tener tarifas más altas.
Normalmente, el alquiler de un barco ya incluye la embarcación, el equipo de seguridad y el seguro. El combustible, el patrón y cualquier extra (como equipo de pesca o equipo de snorkel) se suelen cobrar aparte.
Dependiendo de la embarcación y la experiencia del patrón, el coste de contratar un patrón para un barco en Canarias varía entre 100 € y 200 € por día. Algunos alquileres incluyen el patrón como parte del paquete, pero en otros casos se cobra como un extra adicional.
Sí, para alquilar embarcaciones a motor o veleros de más de 5 metros de longitud es necesario contar con una licencia de navegación adecuada. Sin embargo, hay opciones de alquiler sin licencia, como lanchas pequeñas o barcos sin motor, donde no se requiere ningún tipo de certificación.
Según el tipo de embarcación, cambia la capacidad de los barcos de alquiler en Canarias. Los botes más pequeños suelen tener capacidad para 4 o 6 personas, mientras que yates o catamaranes más grandes pueden albergar hasta 12 o más.
Desde Canarias puedes alquilar una amplia variedad de embarcaciones, desde lanchas y veleros hasta yates de lujo y catamaranes.